Psychologue Clinicienne / Psychotérapeute à Estavar

¿Qué es ser una persona normal?

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, mayo del 2018. El término «Psicopatología» esta compuesto por las palabras «alma y enfermedad», es pues la enfermedad del alma, una profunda herida que nos habla de nosotros y en la que nos reconocemos. Precisando más, la Psicopatología es el estudio de las enfermedades mentales…
Leer más

La libertad como actitud de vida

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal el Bourricot, septembre de 2018. En el diario francés nº 1420 “Courrier International”, aparece un artículo llamado “JAPON. Profesión: padre, amigo, amante”, que habla de una agencia donde se pueden comprar los sentimientos y las emociones. El entrevistado en el artículo, Yuichi Ishii, explica que su trabajo…
Leer más

Familia, escuela y estado

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, septembre 2017. En el desarrollo de la personalidad, hay muchos factores involucrados. Los factores más influyentes y más importantes son la educación, la genética, la calidez, el afecto familiar y las experiencias que promueven la capacidad de amar, sentir, pensar y tolerar el conflicto y…
Leer más

Hacia una sociedad vacía

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal el Bourricot, marzo del 2017. Cuando una persona alcanza la edad adulta hay muchos factores que determinan una buena salud mental. En mi opinión, una de las más importantes de todas es la experiencia de cómo hemos sido amados y atendidos por la familia en la que…
Leer más

En verano la naturaleza nos sonrie

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal le Bourricot,junio del 2018. Conectar con la naturaleza en verano, a menudo nos lleva a rememorar recuerdos inolvidables de nuestra infancia, porque la naturaleza es el primer libro de conocimiento que habla por sí mismo. Ya de pequeños asociamos las vacaciones de verano a poder vivir lejos…
Leer más

¿Quién soy yo en el bosque?

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, marzo 2018. Cuando veo el bosque desde una distancia, todos los árboles me parecen iguales, pero a medida que voy adentrándome me doy cuenta de que no hay ninguno de igual, todos son diferentes, en tamaño, grosor y color. Las personas también son diferentes, no…
Leer más

El poder de la fantasía en los niños

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal el Bourricot, enero del 2018. La niñez es sobre todo el período de la fantasía. Esta actividad autónoma y primaria se denomina «la madre de todas las posibilidades» por c. g. Jung. A los ojos de este gran psicoanalista, la fantasía es un puente natural entre los…
Leer más

La revolución de las sonrisas

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, noviembre 2017. La identidad es el conjunto de características propias de una persona o de una comunidad. Es pues la conciencia de uno mismo y la identificación con la cultura del país en el que hemos nacido o con la que nos adherimos si venimos…
Leer más

Trastos viejos para un fuego nuevo

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, julio 2017. El solsticio de verano es el tiempo en que dejamos atrás la primavera y el 23 de junio celebramos la noche de San Juan que es la noche más corta del año, coincidiendo pues a su vez con el día más largo del…
Leer más

La soledad en las montañas

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, mayo 2017. ¡¡¡Vivir siempre en Cerdanya, que suerte !! dicen mucha gente de Ciudad. Pero este no es el sentimiento general de la gente que vive allí. Viviendo en un pueblo pequeño de Cerdanya-Capcir uno tiene más probabilidades de sentirse solo que viviendo en la…
Leer más