Psychologue Clinicienne / Psychotérapeute à Estavar

EL Regreso

Me veo en un bosque exuberante donde viven ardillas y todo tipo de animales que juegan con mis perritos. No muy lejos está un lago con un barco y una casa incluida que tiene un techo transparente donde puedo dormirme mientras la lluvia resuena y las estrellas esperan para salir. De repente tengo claro el…
Leer más

La familia. Pasado, presente y futuro.

Entendemos por familia a todo grupo de personas unidas por una afiliación parental, consenso o amistades que coexisten estableciendo una comunidad entre ellas durante un período de tiempo. Lo más común son las parejas o matrimonios que coexisten con uno o más hijos y que conforman la unidad básica de cualquier sociedad. Pero lo que…
Leer más

14 de febrero. La acción de las feministas en París.

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot marzo 2020. ¡¡¡¡NO AL AMOR HASTA LA MUERTE!!!! ¡¡¡¡¡NO SE MATA NUNCA POR AMOR!!!!! ¡¡¡PARA LO MEJOR Y NO PARA LO PEOR!!! El 14 de febrero de este año, han sido oído gritos de desesperación contra la violencia conyugal en el Pont des amoreux en…
Leer más

Traer un hijo al mundo

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot enero 2020. Traer un hijo al mundo y convertirse en madre es un proceso revolucionario tanto a nivel psíquico como físico y comienza desde el momento en que la madre tiene la certeza de que se ha quedado embarazada. Comienza todo un proceso mental en…
Leer más

Resistencia identitaria

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot diciembre 2019. La palabra «resistencia», proviene del latín y significa permanecer firme, persistir, oponerse repetidamente sin perder el lugar y se compone de «re- » (intensificación de la acción) y del verbo «sistere», que significa tomar posición. La resistencia permite posicionarse para convertirse en lo…
Leer más

Cuando el silencio se escucha

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot septiembre 2019 En otoño, la naturaleza se adapta lentamente al frío del próximo invierno y se prepara para alimentar la tierra con las hojas que caen de los árboles. Todo esto nos acerca a la melancolía. En invierno, tenemos menos horas de sol y menos…
Leer más

Impacto emocional del incendio en la catedral de notre dame de parís

  Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, maryo 2019. La Catedral de Notre Dame de París, de estilo barroco, tiene más de 800 años de antigüedad. Fue construida en 1160, en la época del rey Luis VII.Se completó 100 años más tarde, en 1272 y todo el pueblo de Francia ayudó…
Leer más

Los niños también se estresan y se deprimen

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, marzo 2019. Anna tiene 9 años y es prisionera de un hecho traumático. Tiene la mirada triste y terrores nocturnos relacionados con malos tratos entre ambos padres antes y durante la separación. Hija única, convive con ambos y vive con ellos en custodia compartida. No…
Leer más

Elogio a los chalecos amarillos

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, enero 2019. Las chaquetas amarillas son básicamente esa parte de la población que defienden los derechos cívicos, políticos y sociales de una mayoría que no está siendo representada por los políticos que gobiernan. Sus reclamaciones no se limitan a que el gobierno reduzca las tasas…
Leer más

Recordando a los antepasados

Artículo de Elisenda Navinés publicado en le journal El Bourricot, novembre 2018. Tanto el 1 de noviembre que es el día de Todos los Santos como el 2 que es el día de los difuntos, son días perfectos para recordar a nuestros muertos o en su defecto, naturalizar el hecho de morir a nuestros hijos.…
Leer más